El pasado 18 de octubre, la delegación de ATTsF en Aragón participó en la inauguración de la Edición del fisahara Zaragoza 2024. El evento tuvo lugar en la filmoteca de Zaragoza.organizado por la ONG Nomads HRC –que realiza las actividades internacionales de FiSahara– y el Observatorio Aragonés para el Sáhara Occidental, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza Se proyecto la premiada «Desert PHOSfate», del activista saharaui Mohamed Sleiman Labat. Este largometraje aborda desde una perspectiva artística el impacto de la crisis climática sobre la población refugiada saharaui y cómo la juventud encuentra soluciones creativas para paliar sus efectos. Al mismo tiempo, denuncia el expolio marroquí de los fosfatos del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos y el lavado verde (greenwashing) empleado por Rabat para atraer inversiones internacionales.fue organizado por el observatorio por el Sáhara.
La noche se cerró con la intervención de
Yabuta el mojtar. Activista saharaui en materia de derechos humanos y medio ambiente. Quién dio una visión actualizada sobre la situación del expolio de los recursos naturales del Sáhara por parte de marruecos y los avances en legitimar al estado saharaui como gestor y protector de estos recursos, especialmente después de la ratificación del tribunal de justicia europeo sobre la ilegalidad de los tratados comerciales de marruecos sobre recursos en territorio saharaui.
- +34 948 27 54 85
- attsfnavarra@gmail.com
- Lunes a viernes: 8:00 - 16:00