CANDIDATURA AL

XXII Premio Internacional Navarra a la Solidaridad 2025

 

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo y en colaboración con la Dirección Territorial de Laboral Kutxa, ha convocado el “XXII Premio Internacional Navarra a la Solidaridad 2025”, con el que se pretende “concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del trabajo voluntario y solidario en favor de los sectores sociales más desfavorecidos de los países y pueblos empobrecidos, contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la promoción del desarrollo humano desde el enfoque de derechos y perspectivas de género”.

Por este motivo, desde la Asociación de Trabajadores y Técnicos sin Fronteras consideramos a la Media Luna Roja Saharaui (MLRS) merecedora de recibir este reconocimiento en este año especialmente relevante en el 50 año de la fundación de la MLRS y 50 años de exilio del pueblo saharaui, arrumbado en los campamentos de Tinduf, ubicados en medio de la hamada argelina.

Desde su creación, la MLRS ha mantenido un compromiso inquebrantable con la población refugiada saharaui en su labor humanitaria por darle una vida digna en un contexto marcado por dificultades políticas, sociales, económicas y sanitarias de toda clase y la dureza de un entorno que ronda los 50 grados en verano y apenas dispone de recursos naturales. La MLRS se trata del órgano principal que gestiona, coordina y suministra la ayuda humanitaria que llega a los campamentos, cuya población depende de la cooperación internacional para poder seguir existiendo.

Son muchas las veces que la MLRS ha denunciado la reducción de la ayuda humanitaria que recibe la población saharaui, quien ha visto cómo ha ido menguado de manera constante debido a la pandemia y agravada por las crisis mundiales y guerras de los últimos años. La larga dilatación del conflicto ha supuesto que los problemas se hayan cronificado y se haya producido progresiva pérdida de interés por parte de organismos internacionales acerca de lo que ocurre en esta zona del planeta. A pesar todo ello, la entidad no ha dejado de brindar asistencia a la población y ha llevado a cabo un esfuerzo encomiable por seguir con su labor por y para las casi 200.000 mil personas que se encuentran en los campamentos.

La MLRS ha desarrollado una trayectoria de décadas marcada por su defensa de la dignidad de las personas y sus derechos más básicos.

No es posible entender cincuenta años de supervivencia de la población saharaui sin los cincuenta años de la MLRS en su compromiso humanitario.

 

¿Como puedes ayudar?


Envíanos tu carta de apoyo a la candidatura

 

Si quieres apoyar la candidatura de la MLRS al Premio Internacional Navarra a la Solidaridad 2025 solo tienes que seguir los siguientes pasos:


y tambien puedes mandarnos un video de apoyo

Si quieres dar un paso más, puedes enviarnos a esta misma dirección un video en vertical en el que aparezcas tú, te presentes (nombre, apellido y ocupación…) y lances un mensaje de apoyo a la candidatura de la MLRS al Premio Internacional Navarra a la Solidaridad 2025. También tienes la oportunidad de mandar unas palabras de cariño y solidaridad al pueblo saharaui. Nos es de gran utilidad poder contar de estos videos para difundir en redes e impulsar la campaña. Te compartimos un modelo por si te sirve de ayuda:

Hola, soy [nombre y profesión o cargo] y quiero mostrar mi apoyo a la candidatura de la Media Luna Roja Saharaui al Premio Internacional Navarra a la Solidaridad 2025 en el 50 aniversario de su fundación.

Su trabajo es un ejemplo de dignidad, resistencia y compromiso con las personas refugiadas.

Por eso, me sumo a esta iniciativa y os animo a apoyar también esta candidatura.

¡Es hora de reconocer su esfuerzo!

 
Te dejamos aquí un par de ejemplos de los videos que nos han enviado:
 
Para ver todos los videos, clica AQUÍ
 
 

Para cualquier cosa que necesites nos puedes escribir a:

attsfsensibilizacion@gmail.com

o llamar al

601 113 628

También nos puedes encontrar en la oficina de ATTsF en la calle Aizoáin, 31013 Ansoáin, Navarra.

¡Contamos contigo!